Este es un espacio donde niños y padres, y los que son como niños a causa del Reino de los Cielos, recibirán catequesis, mediante historias y enseñanzas, bíblicas y de los santos, para crecer en la fe por obra del Espíritu Santo.
El último día de la fiesta, el más solemne, Jesús puesto en pie, gritó:
«Si alguno tiene sed, venga a mí, y beba el que crea en mí»,
como dice la Escritura:
De su interior correrán ríos de agua viva.
Esto lo decía refiriéndose al Espíritu que iban a recibir los que creyeran en él.
San Juan 7:37-39b
Le presentaban unos niños para que los tocara; pero los discípulos les reñían.
Mas Jesús, al ver esto, se enfadó y les dijo:
«Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque de los que son como éstos es el Reino de Dios.
Yo les aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él.»
Y abrazaba a los niños, y los bendecía poniendo las manos sobre ellos.
San Marcos 10:13-16
¿Alguna vez te has sentido solo, como en el desierto?
¿Me permites contarte mi historia?...
(Desliza hacia la izquierda)
Hay muchas preguntas que nos hacemos cuando somos niños, y muchas veces no tenemos quien quiera responderlas.
Pero te cuento algo: Dios sí quiere escucharte, responder tus preguntas y enseñarte. Nos dejó Sus enseñanzas en Su Palabra Escrita (la Biblia) como un rompecabezas para armar. Si queremos saber más dejó Por eso aquí tendrás un espacio, donde aprenderás el porqué de muchas enseñanzas y también podrás preguntar en los comentarios, al final de esta página, abajo de todo.👇🏻
Érase una vez... una historia bíblica
¿Sabías qué...?
el Señor nos dejó la Señal de la Cruz para defendernos?
Los cristianos comenzamos a hacer la Señal de la Cruz, después que Jesús murió y resucitó.
Así, como muchas de las enseñanzas en la Palabra de Dios tienen un significado, también muchas cosas en la Iglesia lo tienen y una de esas cosas es el significado de la señal de la cruz. La señal de la cruz tiene poder, porque nombramos al hacerla, a las tres personas de la Santísima Trinidad que son: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
¿Te gustaría, además de aprender su significado, aprender una canción que nos enseña sobre ella?
Quién es la Santísima Trinidad?
La Santísima Trinidad es UN SOLO DIOS que a la vez son TRES personas distintas:
el PADRE, el HIJO y el ESPÍRITU SANTO.
Dios dejó en Su Palabra escrita (la Biblia) muchas historias?
Siii, hay muchas historias, tanto en el Antiguo Testamento (antes que Jesús venga al mundo), como en el Nuevo Testamento (desde cuando Jesús vino al mundo para salvarnos).
Todas esas historias nos enseñan sobre el plan que Dios tenía para los hombres, que por amor creó para ser sus hijos y sus hijas.
es tener fe como un granito de mostaza?
Un granito de mostaza, es una de las semillas más pequeñas, pero se transforma en un gran árbol, dijo Jesús. Así, para el que tiene una mente ganadora, el que cree y confía, para él/ella nada será imposible, porque creyó aunque todo parecía que estaba en contra, o que no iba a lograrlo. Jesús nos enseña a ser positivos y creer sin dudar nada, dando gracias desde antes.
Algunos directores, ante la misma situación, optaron por delegar. Las planificaciones recayeron en los docentes, las planillas en manos de terceros, a cambio de una retribución económica.
Pero la Señora Coca, una ferviente defensora de la innovación educativa, no iba a rendirse. Su historia había estado marcada por la innovación: aquella que había impulsado la introducción de la computación en su escuela primaria, eligió un camino diferente. Decidió liderar con el ejemplo. Decidió demostrar a sus docentes, y a sí misma, que la edad no es un límite para el aprendizaje.
Con determinación, buscó consejo entre sus profesores de computación. Le recomendaron tomar clases personalizadas con una joven (Claudia), quien ocasionalmente los reemplazaba.
En aquella llamada, la Señora Coca le explicó su necesidad y su honesta confesión de "no saber nada" de tecnología.
La joven Claudia ganó el desafío.
Su historia es un recordatorio poderoso
de que la tecnología no es un obstáculo,
sino una herramienta de empoderamiento al alcance de todos.
Nunca es tarde para aprender.
Nunca es tarde para empoderarte con la tecnología.
¿Qué es la Alfabetización Digital?
A comienzos del siglo XXI, en una vieja escuela de provincia, donde todavía resonaban los ecos de tizas y cuadernos, residía una directora excepcional: Ana María; aunque todos la conocían como “la Señora Coca”, un apodo que reflejaba el cariño y el respeto que se había ganado con los años.
Su pasión por la docencia y su dedicación eran tan profundas que, aunque los años la invitaban al merecido descanso de la jubilación, su corazón se resistía a abandonar las aulas.
Un día, un nuevo desafío llegó a golpear las puertas de su oficina. El Ministerio de Educación, en su afán por modernizar los procesos, solicitó que todos los informes, desde las detalladas planificaciones de cada docente hasta las extensas planillas repletas de datos, fueran enviados en formato digital.
Este pedido se alzó como una montaña imponente. La tecnología, con sus computadoras y programas misteriosos, le resultaba un territorio inexplorado. Se encontró en una encrucijada: ¿cómo enfrentar este reto cuando ni siquiera sabía encender una computadora?
Algunos directores, ante la misma situación, optaron por delegar. Las planificaciones recayeron en los docentes, las planillas en manos de terceros, a cambio de una retribución económica.
Pero la Señora Coca, una ferviente defensora de la innovación educativa, no iba a rendirse. Su historia había estado marcada por la innovación: aquella que había impulsado la introducción de la computación en su escuela primaria, eligió un camino diferente. Decidió liderar con el ejemplo. Decidió demostrar a sus docentes, y a sí misma, que la edad no es un límite para el aprendizaje.
Con determinación, buscó consejo entre sus profesores de computación. Le recomendaron tomar clases personalizadas con una joven (Claudia), quien ocasionalmente los reemplazaba.
En aquella llamada, la Señora Coca le explicó su necesidad y su honesta confesión de "no saber nada" de tecnología.
La joven Claudia ganó el desafío.
Y así, la Señora Coca, con la humildad de un principiante y la valentía de una pionera, se sumergió en el mundo digital. Aprendió desde los cimientos, sin rendirse ante la frustración o el temor. Clase a clase, tecla a tecla, aprendió desde lo más básico. Pronto, estaba escribiendo documentos, explorando programas y transcribiendo ella misma todas las planificaciones.
Cada nuevo informe era una pequeña victoria, un grito silencioso de autonomía. Con cada tecla pulsada, con cada ventana abierta, la Señora Coca no solo dominaba la máquina, sino que también alimentaba su espíritu de superación.
Finalmente, tanto las planificaciones como las planillas, fueron digitales e impecables y cada documento fue impreso según lo requerido.
Fue la primera en mostrar a su equipo que la voluntad, la determinación y el esfuerzo son las llaves que abren cualquier puerta, incluso la de la tecnología.
Y esa joven profesora, fui yo. Tuve el inmenso privilegio de ser su guía en ese viaje digital, pero el mayor aprendizaje fue mío. La Señora Coca me enseñó, con su ejemplo luminoso, que nunca es tarde para aprender, para reinventarse, y para liberar el inmenso potencial que reside en cada uno de nosotros.
Su historia es un recordatorio poderoso
de que la tecnología no es un obstáculo,
sino una herramienta de empoderamiento al alcance de todos.
Nunca es tarde para aprender.
Nunca es tarde para empoderarte con la tecnología.






Copyright © 2025 creado por claudiasanchez.online con systeme.io
Todos los derechos reservados